Hasta la fecha, el equipo de Mozilla y todos los voluntarios han arreglado más de 11.000 bugs, bien de seguridad, estabilida o estructura. Además, están trabajando en reducir considerablemente el uso de memoria en todas las plataformas, además de una mejor integración en Linux y en Mac, especialmente en éste último ya que es donde causa más problemas.
Por ahora el camino sigue, mucho trabajo pero muchas ganas, y es que Firefox 3 no planea ser sólo un conjunto de innovaciones, sino una mejora en la filosofía de la navegación por Internet y en el ofrecer un navegador bonito, rápido y seguro que respete absolutamente cada ápice de los estándares web.
Vía: ChannelWeb